top of page

Otras alternativas en Estados Unidos

  • Foto del escritor: Jana Recio
    Jana Recio
  • 17 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Si quieres conocer como podría ser la vida americana si necesidad de haber llegado a vivir allí, sino a través de un viaje que puede ir más allá y se salga de la regla, tienes que leer esto.

Muchas personas creen que con tan solo visitar 7 días la gran ciudad de Nueva York pueden orgullecerse de haber vivido la esencia americana. Pero muy lejos de esa realidad, la verdad es que esta famosa ciudad que cada vez visita más turistas, es solo una mínima parte de lo que representa todo el país.

Por ello, si quieres sentir lo que significa ser un auténtico americano, prepara las maletas y apúntate estos consejos para tu próximo viaje.

Una de mis opciones favoritas es el deporte. Podemos aprovechar la ocasión para ir a diferentes acontecimientos deportivos, y disfrutar de los deportes que más les gusta a los norteamericanos, como por ejemplo, un partido de béisbol, sorprendernos con el mejor baloncesto del mundo, ir a un torneo de tenis o ver un partido de fútbol americano.

Lucas Oil Stadium, Indianapolis / Foto: Jana Recio

Másters 1000 de Cincinnati / Foto: Jana Recio

Otras opciones para sentirte más americano que nunca es dejarse llevar y entrar en cualquier bar que encuentres en una carretera. Pero no me refiero a esos tan bonitos que salen en Instagram, sino a los de apariencia más honesta pero que seguramente sean los más auténticos. Así podrás disfrutar de un batido con una hamburguesa mientras suena música de Elvis Presley. ¿A que suena delicioso?

Diner en Colorado / Foto: Jana Recio

En cuanto a música se refiere, no podemos irnos de Estados Unidos sin ir a un concierto de música country. Hay muchas opciones ya que este tipo de música proviene de este país, más concretamente de la ciudad de Nashville. Si tienes la posibilidad de ir a esta ciudad, sumérgete en cualquier bar de la calle principal de la ciudad en la que podrás bailar hasta no poder más.

Alack Jackson, Brad Paisley o Willy Nelson son algunos de los mayores referentes de este tipo de música. Personalmente, nunca había sido una gran fan del country, sin embargo a mi padre le encanta y cada vez que voy a USA aprovechamos y vamos a algún concierto. No tiene desperdicio alguno. Consejo: si tienes botas de vaquero, aprovecha y lúcelas.

Antes de disfrutar de un concierto de Willy Nelson en Kansas / Foto:Jana Recio

Otras cosas que podemos hacer en este país, aunque puedan sonar al principio algo extraño, es ir a comprar comida a los supermercados locales y a los centros comerciales. Allí podrás entablar conversación con las dependientas y practicar aun más el idioma mientras te haces pasar por un ciudadano más que va a a comprar comida.

Algo más "normal" pero igual que interesante es ver museos repletos de luces de neón y placas antiguas que transportarán a muchas de las películas que has visto. Dormir en un motel de carretera y encontrar gasolineras de los años 60 son algunas de las visitas que profundizan el típico viaje que suele realizar un turista.

Museo de placas y antigüedades / Foto: Jana Recio

Asimismo, en el anterior blog, hablé sobre la enorme oferta que ofrece este país en relación a la naturaleza. Además de los parques nacionales que he mencionado en otra entrada del blog, también encontramos otros parajes naturales que dejan con la boca abierta. Es el caso del Monument Valley, uno de los espacios naturales más conocidos, por lo que es una parada imprescindible. Está ubicado dentro de una reserva de los indios navajos, compartiendo frontera con los estados de Arizona y Utah.

Las formaciones rocosas (que todos hemos visto en las películas del Oeste) se alzan a una altura de entre 400 y 2.000 metros. Se pueden recorrer las diferentes formaciones de forma libre con tu propio coche. No sé vosotros, pero yo me quedé alucinado al ver esta maravilla del mundo.

Monument Valley / Foto: Jana Recio

Por otro lado, destacamos el Horseshoe situado en Arizona. El río Colorado junto a la fuerza de erosión del viento han transformado esta formación con forma de herradura. Para llegar a ver esta maravilla, se tiene que hacer un camino que aunque no parezca lago, las altas temperaturas la hacen costosa. No te olvides de llevar mucha agua, protección y un bonito sombrero.

Panorámica del Horseshoe / Foto: Jana Recio

Cerca de este maravilloso paraje nos encontramos el Lago Powell. Se trata de un lago artificial compuesto a partir del río Colorado para la creación de la presa del Cañón de Glen. Está situado entre Utah y Arizona. Con una longitud de casi 300 km, esta zona suele estar frecuentada por amantes de deportes acuáticos.

Lake Powell / Foto: Jana Recio

Por último pero no menos importante, se puede visitar el cráter Amboy declarado Monumento Natural Nacional en 1973 y que está ubicado justo al lado de la histórica Ruta 66, que pasa por California. Se trata de un cono de ceniza volcánica casi perfectamente simétrico que mide 460 metros de ancho. Un lugar muy curioso.

Cráter Ambov en California / Foto: Jana Recio

Apúntate a lo diferente y especial, y descubre la esencia americana.

Comments


  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Twitter Icono blanco
  • Tik Tok
MI INSTAGRAM

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page