top of page

Estados Unidos respira naturaleza por los cuatro costados

  • Foto del escritor: Jana Recio
    Jana Recio
  • 14 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2020


Estados Unidos es mucho más que lo que vemos en las películas. No se basa únicamente en rascacielos, hamburguesas, moteros y vaqueros con pistolas en el viejo Oeste americano. Es mucho más, y por ello este blog va a tratar sobre otra de las espectaculares facetas que ofrece este país en cuanto a naturaleza se refiere.

Estados Unidos cuenta con un total de 58 parques nacionales, pero en este caso hablaremos de 9 de ellos que he tenido la oportunidad de visitar.

El primer parque que fue declarado parque nacional, en 1872, es el de Yellowstone. Es el más antiguo de mundo, y el segundo mayor de los Estados Unidos con una extensión de 898.300 hectáreas. Se encuentra al noroeste del estado de Wyoming, aunque una parte del parque está compartida en los estados vecinos de Montana e Idaho. Destaca por sus fenómenos geotérmicos como géiseres y fuentes calientes. En el parque conviven animales mamíferos como coyotes, manadas salvajes de bisontes, ciervos, lobos y grizzlis, entre otros.

Yellowstone / Foto: Jana Recio

Yellowstone / Foto: Jana Recio

Géiseres / Foot: Jana Recio

Si nos vamos al sur de Yellowstone, nos encontramos con otro de los parques más bonitos como es el Parque Nacional Grand Teton. Su paisaje es propio de los mejores de Canadá. Se puede apreciar el gran contraste de pasar de las rocas áridas de Yellostone a apreciar un paisaje de montaña como el de este parque. Ambos se continúan el uno con el otro, por lo que, a pesar de que el Grand Teton es mucho menos visitado que Yelloswtone, podría ser una buena idea aprovechar la oportunidad para visitar los dos.

Grand Teton / Foto Jana Recio

El Parque Nacional de los Glaciares se ubica en el estado de Montana y se encuentra rodeado por las provincias canadienses de Alberta y de Columbia británica. Este parque está compuesto por dos sistemas montañosos con un gran ecosistema en donde conviven más de mil especies de plantas, alrededor de 130 lagos y animales como la famosa cabra montesa, que es el símbolo oficial del parque.

Montañas Rocosas / Foto: Jana Recio

Montañas Rocosas / Foto: Jana Recio

Por otro lado, tenemos el Parque Nacional Zion que se localiza en el estado de Utah. Abarca 593,26 kilómetros cuadrados, en el que su principal atracción es el cañón Zion, que otorga el nombre al parque nacional, además de otros atractivos como el Gran Trono Blanco y el arco Kolob. El parque dispone para la visita de unos autobuses que para en diferentes puntos del parque en donde se puede pasear por senderos.

Parque Zion / Foto: Jana Recio

El Parque Nacional de Yosemite, declarado en 1890, está situado a 320 kilómetros de San Francisco en California y se extiende a través de las laderas orientales de la cadena montañosa de Sierra Nevada. Es interesante ir al Glacier Point donde se pueden observar unas espectaculares vistas de un precipicio de granito de 2.199 metros que la de forma dramática al Valle Yosemite y que abarca puntos famosos del parque, como son Half Dome, Clouds Rest, Liberty Cap, las cascadas Vernal y Nevada, y High Sierra. Para llegar a este mirado, se puede ir en coche o autobús y se tarda una hora aproximadamente, o se puede subir andando por el sendero de cuatro millas.

Yosemite / Foto: Jana Recio

Yosemite / Foto: Jana Recio

El Parque Nacional de Bryce Canyon se encuentra al suroeste de Utah. Se trata de una docena de pequeñas barrancas erosionadas que tienen una combinación de tonos rosas, blancos, amarillos y rojos. Para una visita rápida, lo que se suele hacer es atravesar el parque con coche e ir parando en los diferentes miradores para observar la belleza de la naturaleza.

Bryce Canyon / Foto: Jana Recio

Uno de las estampas más conocidas es el Gran Cañón del Colorado que está situado en Arizona. Dentro del perímetro del parque se encuentra el paso del río Colorado, llamado Gran Cañón, que alcanza una extensión de 4.926,66 kilómetros cuadrados. La mayoría de los turistas suelen visitar el parque por el lado sur de la autopista estatal 64. Se dice que el Cañón se ve mejor y es más bonito desde esa zona.

El Gran Cañón del Colorado / Foto: Jana Recio

En mi caso, he visitado el cañón desde los dos lados, desde la parte norte y la parte sur. En mi opinión, la diferencia de vistas prácticamente no existe ya que se ve igual de bien y hay que añadir que la zona norte, al ser menos visitada, es más tranquila, lo que añade un plus ya que se pueden disfrutar en paz.

El Parque Nacional del Valle de la Muerte se encuentra en California a 320 kilómetros de Los Ángeles. Se caracteriza por estar rodeado de altas cordilleras áridas, en donde el sol calienta el suelo y las temperaturas son altas, de hasta de 50 grados en verano, incluso por la noche (de ahí su nombre de valle de la muerte).

Panorámica del Valle de la Muerte / Foto: Jana Recio
Entrada al Valle de la Muerte / Foto: Jana Recio
Formaciones rocosas en el Valle de la Muerte / Foto: Jana Recio
Valle de la Muerte / Foto: Jana Recio

Un sin fín de lugares extraordinarios que dejan la boca abierto a todo el mundo.

Yorumlar


  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Twitter Icono blanco
  • Tik Tok
MI INSTAGRAM

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page