top of page

Costa Oeste de USA

  • Foto del escritor: Jana Recio
    Jana Recio
  • 12 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2020


Un viaje de ensueño que muchos desean cumplir, y que tuve la suerte de poder realizar durante el año 2016 con mi familia. La costa oeste de Estados Unidos va más allá de lo que la mayoría de personas conoce, es decir, San Francisco y Los Ángeles. Y es por ello por lo que he querido dedicar este blog a la ruta que llevé a cabo durante dos semanas por esta espectacular costa del pacífico.

Si comenzamos la ruta por el norte, empezamos por una de las grandes ciudades del país, como es Seattle, en el estado de Washington. Entre todas las curiosidades que puede ofrecer esta metrópoli, lo más reconocible es, sin lugar a dudas, el Space Needle, es decir, esa torre que siempre aparece cuando vemos una película rodada en esta ciudad. Esta torre puede ser visitada y desde lo más alto se puede contemplar toda la bahía y el centro urbano. Es aconsejable visitarla al atardecer.

Space Needle, Seatle / Foto: Jana Recio

También es de visita obligada el mercado de Pike Place situado en la bahía de Elliott. Este mercado reúne la esencia de la ciudad y le da mucha vida. Asimismo, es interesante recorrer el puerto, en el que hay numerosas tiendas y restaurantes, así como la noria Seattle Great Wheel. La visita a la noria fue una de mis atracciones favoritas.

Nuestra segunda parada tras recorrer en coche el estado de Washington y Oregón, llegamos a California. Durante este viaje, no pudimos estar mucho tiempo en estos estados ya que California es un territorio al que quisimos, en esta ocasión, dedicarle más tiempo.

California ofrece muchas posibilidades para todos los gustos. En cuanto a naturaleza y parques nacionales se refiere, hablamos en el anterior blog. Por lo que, en este caso, nos centraremos en la costa y en los centros urbanos.

En primero lugar, la primera ciudad que nos encontramos fue San Francisco. Desde el primer día que estuve en esta ciudad podría decir que se convirtió en una de mis favoritas.

Golden Gate, San Francisco / Foto: Jana Recio

No te puedes ir de aquí sin visitar el principal símbolo, no solo de la ciudad, sino de Estados Unidos, y si, hablamos del Golden Gate, el famoso puente rojo que sale en muchas pelis. Aunque parezca sorprendente, la niebla que se forma en la bahía, muchas veces no deja visualizar esta majestuosidad arquitectónica. Las mejores vistas están en una colina al otro lado de la ciudad, tal y como se aprecia en esta fotografía.

También, es de obligada visita, su puerto, y más concretamente el Pier 39, donde se puede disfrutar de tiendas y restaurantes, además de los lobos marinos que residen encima de las tablas de madera junto al mismo puerto.

Por otro lado, recomiendo visitar el barrio llamado Fisherman’s Wharf que podría decirse que es la zona más turística de San Francisco, también situado en la bahía, y así aprovechar y pasarse por Chinatown.

Igualmente puedes subir hasta la Torre Coit, desde donde se aprecian unas bonitas vistas de la ciudad. Montar en los famosos tranvías que recorren las calles en cuesta, y pasear por los parques que inundan la ciudad mientras te encuentras monumentos como el Palacio de Bellas Artes.

Una de las visitas que los turistas suelen hacer es a Alcatraz. En mi caso, no tuve a ocasión de poder visitarla porque, únicamente, se hace con reservas. Aconsejo tener en cuenta esto si quieres visitar esta cárcel para que no te coja de imprevisto.

Asimismo, recorrer las calles, como por ejemplo, Lombard Street, donde está "la curva" tan peculiar de la ciudad. La gente además de bajarla en coche también lo suele hacer a pie. Son algunos detalles que adornarán tu experiencia en San Francisco.

Una ciudad que tiene mucho que ver, y en la que recomiendo estar mínimo 3 días. La búsqueda de hoteles que no se pasen mucho de precio es bastante complicada, así que lo mejor es buscar lo antes posible.


Si continuamos la ruta, llegamos a Santa Cruz, una pequeña ciudad que sorprende por su extenso muelle. No te puedes ir de aquí, sin visitar el paseo marítimo de Santa Cruz Beach. Allí se puede disfrutar de la típica montaña rusa de madera americana, Giant Dipper y del carrusel Looff que data del año 1911. A mí me pareció una ciudad muy entrañable y que reúne la esencia americana.

Durante el recorrido en coche, bordeando la costa, llegamos a la zona denominada Big Sur, en la que destaca la cascada McWay. Solo se puede ver desde la altura de la foto por una especie de camino establecido.

cascada McWay en el Big Sur / Foto: Jana Recio

Nuestra última parada es la ciudad de Los Ángeles. De todo lo que hay que ver en esta metrópoli, no podemos olvidarnos lugares como, el Paseo de la Fama, el cartel de Hollywood, o simplemente disfrutar un día en las inmensas playas de arena blanca, o en el muelle de Santa Mónica.

Calle de Los Ángeles / Foto: Jana Recio

Asimismo, es interesante visitar el parque y Observatorio Griffith, desde el cual se puede observar toda la ciudad. Por último, no podemos irnos de la ciudad del cine por excelencia, sin haber ido a uno de los estudios cinematográfico. En mi caso, fuimos a Universal Studios, el más visitado, y que no deja indiferente a nadie.

California, una tierra espléndida que todo el mundo debería visitar, al menos, una vez en la vida.

Comments


  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Twitter Icono blanco
  • Tik Tok
MI INSTAGRAM

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page